del enfermo sobre un mapa.
Esta idea, ha partido de la empresa Vision Sistemas de Localización, dirigida por los ingenieros de telecomunicaciones Francisca García Rivera y Abilio Caetano Pereira. Este novedoso sistema presenta una serie de ventajas sobre los existentes hasta ahora en EEUU o Japón, pues, por primera vez un equipo de localización de estas características permite la comunicación directa entre sus usuarios. Los que se comercializan hasta ahora no dejaban conocer al familiar el sitio en el que se encontraba el enfermo de forma inmediata, sino que tenía que llamar previamente a una centralita para conocer la información, al igual que en los sistema actuales de teleasistencia.
Otra ventaja que permite este sistema es que la pulsera que lleva el portador no se la puede quitar él mismo, sino que va fija en el brazo, lo que impide que se pierda o caiga. Además, el receptor del que dispone el familiar, al ser móvil, va a permitir que éste conozca los últimos movimientos del usuario, a medida que se vaya moviendo; algo que no facilitan los dispositivos actuales.

Información obtenida de una revista del programa de divulgación científica de Andalucía de la consejería de innovación, ciencia y empresa llamada "Andalucía Investiga".
No hay comentarios:
Publicar un comentario