-Conseguir que disminuya el progreso de la enfermedad.
-Controlar los problemas de confusión, agitación, problemas de sueño...
-Modificar el ambiente del hogar.
-Apoyar y ayudar a los familiares y cuidadores.(imagen)

Existen unos tratamientos farmacológicos como:
-Donepezil, rivastigmina y galantamina que afectan al nivel de la acetilcolina cuyos efectos secundarios son la diarrea, náuseas, vómitos, fatiga...
-La memantina que tambien se ha aprobado para el tratamiento del Alzheimer cuyos efectos secundarios son agitación o ansiedad.
-Hay otros fármacos para controlar el comportamiento agresivo o peligroso que se administran en bajas dosis.
Hay unos cuantos suplementos que la gente utiliza pero en realidad no tienen efectos para disminuir el Alzheimer:
-La vitamina B9, la vitamina B12 y la vitamina E
-Una planta llamada ginkgo biloboa que no se debe usar si se toma anticoagulantes o antidepresivos.(imagen)

Más información en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000760.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario